top of page
Search

6 simples pasos para controlar la adicción al café

  • Dra. Lili, ND
  • Jul 10, 2017
  • 2 min read

Como la mayoría de las cosas en la vida, la moderación es la clave. Lo que es preocupante es la frecuencia, cantidad y dependencia a la cafeína.

Puedes pensar que la taza de café por las mañanas es la única exposición a la cafeína en el día, pero la realidad es que se consume en tés, bebidas energizantes, refrescos, chocolates y hasta algunos medicamentos.

La cafeína es una droga que, cuando se usa apropiadamente, puede proveer beneficios como reducir el riesgo de la enfermedad de Parkinson. En exceso, tiene efectos potencialmente negativos como hipertensión, taquicardia, ansiedad, ataques de pánico, etc.

Los consejos que aquí te presento serán de gran ayuda para ir cortando con el hábito de una manera que reduzca el riesgo de desarrollar síntomas de retirada. Ejemplo de estos síntomas lo son el dolor de cabeza, la irritabilidad, el estreñimiento y/o el letargo.

  1. Reemplaza el café por té: esto mantendrá tus niveles de cafeína regulados y evitará un bajón drástico. ¿Opciones? Té negro, té verde, té blanco (estos son altos en antioxidantes y contienen la mitad de la cafeína que se encuentra en el café: 95 mg vs. 25-70 mg) y té de hierbas sin cafeína como ginseng y regaliz.

  2. Reemplaza a tu paso: las probabilidades de tener éxito aumentan si vas dejando de tomar café gradualmente. Puedes crear un plan de 2 semanas, donde vayas mezclando el café con el sustituto de tu preferencia y disminuyendo el café hasta que eventualmente sólo quede el sustituto.

  3. Bebe mucha agua: la ingesta de onzas diarias debe ser tu peso divido en dos, esto te mantendrá hidratado y enfocado.

  4. Comienza una rutina de sueño: llevando a cabo prácticas saludables del sueño (como acostarse siempre a la misma hora, procurar dormir 7-9 horas diarias, dormir en un cuarto completamente oscuro, etc.) te aseguras obtener un sueño reparativo y levantarte descansado.

  5. Ejercítate regularmente: esto ayuda al hígado a desintoxicar sustancias como la cafeína y al cuerpo a liberar hormonas que nos hacen sentir bien, como la serotonina.

  6. Mantén un estado mental saludable: practicando regularmente ejercicios de respiración, meditación y llevando un diario de gratitud.

 

Consulte a un médico naturopático (ND) quien podrá guiarlo en la dirección correcta de una manera natural, efectiva e individualizada. La autora es una de quince doctores en medicina naturopática (ND) con licencia para practicar en Puerto Rico. Para información, llame al 787-402-1922, o escriba a salud@dralilind.com.

 

Recent Posts

See All
¿Es un simple dolor de cabeza?

Los dolores de cabeza, la migraña y la disfunción de la articulación temporomandibular representan grandes pérdidas en la calidad de vida...

 
 
 

Comments


Featured Posts
Check back soon
Once posts are published, you’ll see them here.
Recent Posts
Archive
Search By Tags
Follow Us
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square

© 2024 por Dra. Lilifrancheska Lebrón Torres, ND, MPH, DipACLM

  • Facebook Social Icon
  • Instagram Social Icon
  • LinkedIn Social Icon
bottom of page