top of page

Principios Filosóficos

Filosofía de la Medicina Naturopática
Principios Naturopáticos

  • El Poder Sanador de la Naturaleza
    (Vis Medicatrix Naturae)
    El doctor en medicina naturopática reconoce la habilidad innata e inteligente del ser humano de sanar; sirve de guía brindando las herramientas naturales necesarias para completar este proceso y remover los obstáculos, si alguno.
     

  • Identificar y Remover la Causa
    (Tolle Causam)
    El doctor en medicina naturopática identifica y trata la causa de la enfermedad en lugar de simplemente suprimir los síntomas; utilizando como base el historial médico, examen físico, ordenando las pruebas apropiadas de laboratorio y su razonamiento clínico.
     

  • Tratar al Paciente de Manera Individualizada
    (Tolle Totum)
    La medicina naturopática utiliza todos los aspectos de la salud individualizada y ve al paciente como un todo, reconociendo la interconexión de los sistemas del cuerpo. El doctor en medicina naturopática trabaja en los factores físicos, mentales, emocionales, genéticos, ambientales, sociales y espirituales para proveerle un tratamiento individual basado en las necesidades de salud de cada paciente.
     

  • Primero, no hacer daño
    (Primum Non Nocere)
    El doctor en medicina naturopática utiliza los tratamientos menos invasivos, evitando así los efectos secundarios y los riesgos de las terapias con fármacos y cirugía. Solo de ser necesario se van aumentando los niveles de intervención. 
     

  • Doctor como Maestro
    (Docere)
    El papel fundamental del doctor en medicina naturopática es educar, capacitar y motivar a los pacientes a tomar la responsabilidad de su propia salud. Un paciente educado sobre su condición es un paciente en control de su condición. La creación de una relación saludable médico-paciente tiene un fuerte valor terapéutico.
     

  • Prevención
    (Praevenire)
    La medicina naturopática enfatiza la prevención de enfermedades. El doctor en medicina naturopática evalúa los factores de riesgo y hereditarios del paciente. Este interviene adecuadamente para reducir el riesgo y prevenir la enfermedad, mediante la educación y un estilo de vida que apoye a la salud.

© 2024 por Dra. Lilifrancheska Lebrón Torres, ND, MPH, DipACLM

  • Facebook Social Icon
  • Instagram Social Icon
  • LinkedIn Social Icon
bottom of page